Cuidar de uno mismo como cuidador

Pareja de adultos mayores ejercitando

Como cuidador, lo primero que debe aprender es a cuidar de sí mismo.

Debe atender sus necesidades emocionales, sociales y físicas para poder seguir brindándole atención a su ser querido de forma productiva. Esto incluye poner en práctica el cuidado personal y dedicar tiempo a su bienestar de forma activa y continua.

Esta sección cubre varios temas, como la importancia del cuidado personal para los cuidadores, e incluye consejos para relajarse y comprender sus emociones.

Información de
contacto

Si usted o su ser querido no son pacientes de MJHS y desean obtener información sobre nuestros programas y servicios, comuníquese con MJHS mediante nuestro formulario en línea o llamando al 1-855-692-5058

Recursos

Grupo de adultos mayores con colchonetas para ejercitar

Artículo

La importancia del cuidado personal para cuidadores

Como cuidador, es fundamental ocuparse de sus necesidades emocionales, sociales y físicas, además de cuidar a la persona que está enferma. Cuidar de sus propias necesidades se conoce como cuidado personal.

Mujer leyendo un libro por placer

Artículo

Guía del cuidador para relajarse

Aprenda algunos ejercicios de relajación que pueden ayudar a aliviar la tensión, disminuir las preocupaciones, mejorar el sueño y hacer que, en general, se sienta más tranquilo.

Mujer intentando comprender sus sentimientos

Artículo

Comprender sus sentimientos y emociones como cuidador

Cuidar a un miembro de su familia o amigo puede generar muchos sentimientos y reacciones emocionales. No debe sentirse culpable ni avergonzado por ninguno de estos. En la siguiente sección, se le proporcionará ayuda para reconocer algunas de estas emociones que todos compartimos.

Grupo de apoyo hablando sobre los sentimientos

Artículo

¿Cómo abordar mis sentimientos como cuidador?

Es fundamental que comprenda sus emociones para poder transmitir a su familia y amigos cómo se siente.